
Decoración colonial, un clásico que siempre está de moda
Hoy os hablaré de un estilo decorativo que no pasa de moda, el estilo colonial. Ya me gustaba antes, pero después de mi viaje a África me terminó de enamorar.
Esta decoración proviene de los muebles que se usaban en las antiguas colonias europeas, de ahí la mezcla de culturas que lo hace tan atractivo. Este tipo de muebles nos transportan a lugares exóticos, donde tanto la forma artesanal de fabricar los muebles como los materiales que se utilizan – teka, caoba, mimbre, ratán – les dan ese toque tan acogedor.
Cómo aplicar el estilo de decoración colonial en nuestro hogar
Cuando pensamos en la decoración colonial nos viene a la imaginación esos muebles compactos, macizos, de maderas naturales, colores neutros y no necesariamente en la gama de marrones oscuros, ya que también se pueden encontrar en colores más claros.
A la hora de buscar un color con el que combinar puedes decantarte por la gama de tierras, ocres o incluso verdes. Y si te atreves con algún color más vivo y alegre, sin duda le darás tu toque personal. Complementos como unas cestas o unas cajas de madera te van a ayudar a tenerlo todo en orden. Y unas plantas verdes siempre te van a aportar un toque natural y acogedor. Los tejidos naturales como el lino blanco aportan una calidez única.
En mi andadura por África me quedé enamorada también de cualquier elemento decorativo que tenga que ver con el animal print. Yo, sin duda, pondría unos cojines, una alfombra o una figura con ese motivo, siempre discreto y sin recargar el ambiente.
Descubre los mejores artículos para decorar tus estancias con el estilo colonial visitando la sección Estilos y Tendencias de nuestra página web. Toda la decoración colonial al alcance de tu mano. Podrás encontrar sillas y pufs, así como muebles de salón para decorar tu hogar.