Concurso Goyart Interiorismo

Hotel Ecos del Sella: un refugio natural con alma de diseño. Candidato a los Premios Goyart Interiorismo.

por {{ author }} Manuel Clavero Perez en Jul 14, 2025

Recepción del Hotel Ecos de Sella, con elementos decorativos de animales.


Enclavado en el corazón de los Picos de Europa, en pleno valle del río Sella, Hotel Ecos del Sella no es solo un alojamiento rural con encanto: es una experiencia inmersiva de bienestar, diseño y sostenibilidad. Un lugar donde cada rincón ha sido pensado para emocionar, conectar con la naturaleza y crear memorias duraderas.

Su propuesta estética y funcional representa de forma brillante los valores que inspiran los Premios Goyart Interiorismo: originalidad, sensibilidad, coherencia, amor por los detalles y compromiso con el entorno. Por eso, proponemos al Hotel Ecos del Sella como candidato destacado en esta edición. A continuación, repasamos por qué este proyecto va mucho más allá de la decoración: es un manifiesto vivo de interiorismo emocional y

1. Una integración magistral con el entorno natural.

Ubicado en una finca de más de 8.500 m², el hotel se funde literalmente con el paisaje. La arquitectura dialoga con el entorno asturiano a través de líneas suaves, materiales nobles y grandes ventanales que abren los espacios hacia el exterior. No se impone: se integra.

Todo está pensado para que el visitante sienta que la naturaleza entra dentro del edificio. Desde la recepción hasta las habitaciones, se respira una conexión serena con el verde, el río y la montaña. La vegetación autóctona forma parte de la experiencia visual y emocional, mientras que los espacios exteriores, como terrazas y senderos, invitan a la contemplación y la pausa.

2. Un estilo selvático con toque boutique.

El diseño interior de Ecos del Sella sorprende desde el primer paso. Su estilo combina influencias botánicas y selváticas con un enfoque boutique moderno, creando una atmósfera sofisticada, acogedora y nada convencional.

Figuras decorativas de animales, papeles pintados con motivos naturales, luminarias orgánicas, fibras vegetales, tejidos suaves y piezas originales aportan personalidad sin saturar. Cada habitación es distinta y transmite una historia visual propia, pero todas comparten una coherencia estética basada en lo natural, lo sensorial y lo envolvente.

La decoración —algunas piezas provistas por Goyart— no es una simple puesta en escena: es una declaración de intenciones, una forma de comunicar con emoción y estilo. No sorprende que muchos huéspedes en sus reseñas describan el lugar como “una selva de diseño” o “un hotel decorado con mimo y mucha

3. Detalles que cuidan la experiencia del huésped.

En Ecos del Sella, el interiorismo no solo busca belleza: está al servicio del bienestar. Cada estancia ha sido diseñada para ofrecer una experiencia sensorial completa. Detalles como el menú de almohadas, la ducha efecto lluvia, la iluminación cálida regulable o las camas XL con sábanas de calidad superior demuestran un nivel de cuidado poco habitual.

Algunos alojamientos ofrecen habitaciones bonitas. Aquí, el diseño va más allá: abraza al huésped, lo acompaña. El confort está presente en cada elección, desde la distribución hasta la acústica, desde los aromas hasta la selección de materiales que invitan al tacto.

Los baños son espacios de relax con estilo propio, muchos de ellos con jacuzzi, texturas naturales y vistas al entorno. El resultado es una sensación de “casa ideal” que deja huella

4. Materiales honestos y sostenibles.

Uno de los pilares de Ecos del Sella es la sostenibilidad real, no solo estética. La selección de materiales sigue criterios ecológicos: maderas certificadas, textiles orgánicos, piedra local y pinturas respetuosas con el medio ambiente. Cada decisión refleja una conciencia ambiental que encaja perfectamente con los valores actuales del diseño responsable.

Pero además de ecológicos, los materiales son cálidos, nobles y atemporales. Conectan con la tradición asturiana reinterpretada desde una visión contemporánea. Esto aporta autenticidad y refuerza la personalidad del hotel.

No es casualidad que muchas de las piezas decorativas sean únicas, hechas a medida o de producción artesanal. Hay un mensaje claro: lo bello también puede (y debe) ser duradero, ético y con

5. Arquitectura emocional al servicio del paisaje.

El proyecto arquitectónico de Ecos del Sella ha sido cuidadosamente diseñado para que cada ángulo y cada estancia conecte con el entorno. Grandes cristaleras permiten que el sol inunde los espacios durante el día, mientras que por la noche el hotel se convierte en un refugio íntimo y cálido.

Las proporciones, los techos altos, las texturas en paredes y suelos, los ritmos visuales… Todo contribuye a crear una atmósfera armónica. Se trata de una arquitectura que no impone, sino que acompaña y enmarca la experiencia del huésped.

En los pasillos y zonas comunes, se percibe una filosofía de diseño que busca equilibrio, calma y sorpresa visual. Incluso los espacios de tránsito están pensados para inspirar. El resultado es un edificio que parece haber crecido con el paisaje, como si siempre hubiera

6. Un equipo que extiende el estilo al servicio.

El diseño no termina en las paredes ni en los muebles. En Ecos del Sella, la hospitalidad forma parte del interiorismo. El equipo humano trabaja con discreción, elegancia y cercanía, alineado con la estética emocional del proyecto.

Los huéspedes destacan el trato atento, personalizado y sereno. La sonrisa del personal, los buenos consejos, los desayunos cuidados o la atención a los detalles refuerzan la experiencia de manera invisible pero fundamental.

Esta dimensión humana y sensible del servicio es coherente con todo lo que el espacio comunica. Porque el diseño no solo se ve: se vive, se siente y se

7. Opiniones que avalan: belleza que emociona de verdad.

Las reseñas en Google, Booking y otras plataformas confirman que lo que el hotel promete, lo cumple. Las valoraciones son altísimas, y hay una constante: la gente se emociona. Algunos comentarios:

  • “Un hotel precioso, muy tranquilo y decorado con muchísimo gusto.”
  • “Estilo selva, original, acogedor, diferente a todo lo que había visto.”
  • “Todo pensado al mínimo detalle. Es como un retiro de diseño en plena naturaleza.”
  • “Volveremos sin duda. Nos sentimos en casa desde el primer momento.”

Este tipo de reacciones no se compran ni se improvisan: son el reflejo de un proyecto coherente, sensible y bien ejecutado. Justo lo que buscan los Premios Goyart

8. Ecos del Sella y Goyart: una conexión que ya existe.

El vínculo entre Goyart y Ecos del Sella no es solo conceptual: varias de sus piezas decorativas fueron seleccionadas entre nuestras colecciones. Cuadros, esculturas y elementos visuales que aportan carácter a sus habitaciones y salones nacieron con el mismo propósito que mueve nuestro proyecto: inspirar a través del arte y el diseño.Esta colaboración real, tangible y estética nos alegra especialmente. Y refuerza aún más el valor de presentar su candidatura. Porque Ecos del Sella no solo comparte nuestros valores: los ha llevado a la práctica con sensibilidad, coherencia y excelencia.

🎯 Conclusión: un lugar que merece ser reconocido.

Hotel Ecos del Sella es más que un hotel bonito. Es un proyecto con alma, que transforma el descanso en una experiencia estética y emocional. Un ejemplo de cómo se puede diseñar con sentido, respetar el entorno, emocionar al visitante y crear belleza funcional.

Por todo ello —por su originalidad, su estilo, su compromiso ecológico, su atención al detalle, su colaboración con Goyart y su impacto real en quienes lo visitan— consideramos que es un firme candidato a los Premios Goyart Interiorismo. No solo merece ser nominado. Merece ser celebrado.

Reserva ya tu estancia y tendremos un regalito para ti por cualquier pedido: Reserva ya.

 

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.