El arte de transformar espacios: Susana Ibáñez y la emoción del Home Stager Profesional.
por {{ author }} Manuel Clavero Perez en Jun 16, 2025

Cuando hablamos de decoración con propósito, de crear espacios que conectan emocionalmente y que potencian el valor de lo que muestran, estamos hablando de algo más que estética. En Goyart creemos que decorar es narrar con objetos, colores y formas. Por eso, cuando conocemos a profesionales como Susana Ibáñez, entendemos que compartimos una misma mirada: la de transformar un lugar para que despierte emociones.
Hoy te presentamos a esta profesional de referencia en el mundo del Home Stager Profesional Acreditado y el marketing inmobiliario. Formadora, comunicadora y recientemente graduada de un Máster especializado en Home Staging, Susana lidera desde su empresa Lares Home Staging una nueva forma de entender los espacios habitados y los espacios por habitar.
¿Quién es Susana Ibáñez?
Susana Ibáñez es fundadora de Lares Home Staging, consultora especializada en la transformación de inmuebles para venta o alquiler. Está certificada como Staging Professional Accredited (ASP®) y ha completado recientemente un Máster en Home Staging Profesional, lo que refuerza su visión estratégica y técnica.

Su trabajo se centra en ayudar a propietarios, promotores y agentes inmobiliarios a maximizar el atractivo de una vivienda para que se venda antes, mejor y con menos esfuerzo. Y lo hace sin perder de vista lo más importante: que esa vivienda cuente una historia.
Además, Susana es cofundadora de la revista Backstage, una publicación especializada en tendencias y casos reales de home staging, y ha ocupado cargos de comunicación en la asociación EAHSP España (European Association of Home Staging Professionals), también la AHSE, Asociación de Home Staging España, donde ha contribuido a profesionalizar este sector.
¿Qué es el home staging?
Aunque el término aún puede sonar novedoso para algunos, el home staging tiene décadas de trayectoria en países como EE.UU. o Reino Unido. Su objetivo es claro: preparar un inmueble para su venta o alquiler, mejorando su presentación sin necesidad de reformas estructurales.
Esto implica:
-
Despersonalizar los espacios.
-
Potenciar la luz natural.
-
Mejorar la distribución visual.
-
Usar una decoración neutra pero atractiva.
-
Generar una narrativa que conecte con el público objetivo.
En palabras de Susana:
“El home staging no es decorar bonito, es hacer que el comprador sienta que ese puede ser su hogar.”
En Goyart lo llamamos también “home stealing”: ese momento en que un visitante entra en una vivienda y siente que ya se la ha apropiado emocionalmente. Cuando un staging está bien hecho, el inmueble “roba el corazón” antes que la

Lares Home Staging: resultados que hablan por sí solos
Con sede en Madrid, Lares Home Staging ha intervenido en decenas de viviendas que pasaron de estar meses en el mercado a venderse en cuestión de semanas. Y no por casualidad.
Cada proyecto parte de un análisis estratégico: se define el público objetivo, se marcan los puntos fuertes del inmueble y se trabaja con mobiliario, iluminación y decoración adaptados a esa narrativa. Todo ello acompañado por fotografía profesional para destacar el resultado en portales y redes.
En los casos más destacados, los clientes han logrado:
-
Incrementos de hasta un 15% en el precio de venta final.
-
Reducción del tiempo de comercialización.
-
Mejora significativa en la percepción del inmueble por parte de las visitas.
Y todo ello con una inversión muy inferior a la de una reforma o a la primera bajada de precio.

Despues:
Home staging emocional y sostenible
Uno de los valores que más admiramos en el trabajo de Susana es su enfoque emocional y sostenible. Sus intervenciones no solo buscan vender: buscan mejorar la experiencia de quien vende y de quien compra.
Susana propone siempre materiales reutilizables, decoración responsable y ambientes que inviten a vivir. No hay ostentación, sino cuidado por los detalles y respeto por la personalidad del espacio.
Esa mirada conectada con el entorno y las personas encaja plenamente con la filosofía de Goyart. Nuestros cuadros y objetos decorativos no buscan simplemente decorar una pared: buscan crear atmósferas con
Formación constante y visión estratégica
Este 2025, Susana ha finalizado un Máster en Home Staging Profesional, que le ha permitido profundizar en aspectos clave del marketing visual, la neuroventa y la gestión de proyectos inmobiliarios.
Esta formación demuestra no solo su compromiso con la excelencia, sino su capacidad de adaptarse a un sector que cambia constantemente. En un mercado donde la imagen lo es todo, contar con profesionales que entienden la psicología del comprador es una ventaja competitiva incuestionable.
En sus palabras:
“Formarse es respetar a tus clientes. Es ofrecerles lo mejor posible con cada
Goyart & Susana Ibáñez: afinidades que inspiran
Desde Goyart creemos en el poder de la decoración para crear emoción, identidad y conexión. Por eso valoramos tanto el trabajo de profesionales como Susana Ibáñez, que aplican ese poder con estrategia, sensibilidad y visión de futuro.
Recomendamos su trabajo no solo por sus resultados, sino por su ética profesional, su calidad humana y su compromiso con una estética que transforma sin invadir.